Contamos con más de 15 años de experiencia
En un entorno empresarial donde la innovación trasciende fronteras, proteger las invenciones se ha convertido en un paso estratégico para garantizar su viabilidad comercial. Para facilitar este proceso, el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés), administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), permite solicitar la protección en hasta 150 países mediante una sola solicitud internacional, optimizando tiempos, costos y recursos.
La solicitud puede presentarse ante la oficina nacional competente o directamente ante la OMPI, siempre que el solicitante sea ciudadano o residente de un Estado miembro del tratado. Este esquema otorga un plazo extendido de hasta treinta meses contados a partir de la fecha de prioridad, es decir, la primera fecha de presentación de la solicitud de protección de la patente, con el objeto de brindar al solicitante tiempo valioso para que decida en qué país desea obtener la protección.
Entre sus ventajas, este sistema proporciona un informe de búsqueda internacional que evalúa la patentabilidad de la invención y permite realizar correcciones antes de entrar en la fase nacional. A su vez, contempla una publicación internacional y, de forma opcional, un examen preliminar que refuerza la calidad del expediente técnico y jurídico de la invención, lo cual configura un soporte para el solicitante, pues le proporciona información sustancial para analizar la viabilidad técnica y comercial de su invención.
Es importante aclarar que el PCT no sustituye al proceso nacional de concesión y tampoco otorga una patente global, pero sí armoniza el procedimiento inicial del trámite de solicitud de protección de una patente al garantizar que esta cumpla con estándares internacionales y reducir riesgos de rechazo por motivos de forma. Asimismo, la existencia de este procedimiento es una herramienta invaluable para las empresas e instituciones que buscan diseñar una estrategia de expansión más sólida, ya que permite una mejor toma de decisiones sobre en qué mercados proteger sus activos industriales y tecnológicos.
Aunque cada país tiene su autonomía para otorgar patentes, el PCT permite iniciar este camino con una base sólida y estandarizada. Contar con el respaldo adecuado durante este proceso es clave, por ello, en nuestro despacho te brindamos asesoría especializada para maximizar el valor de tu invención y asegurar su protección en otros territorios.