Contamos con más de 15 años de experiencia
El registro de una marca es un paso imprescindible para cualquier empresa o emprendimiento que busque proteger su identidad comercial y evitar que terceros hagan uso indebido de sus signos distintivos. En México, ese proceso está regulado por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y es administrado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Comprender los requisitos y procedimientos es fundamental para conseguir una protección pronta y efectiva.
Podemos registrar como marca las palabras, logotipos, envases, sonidos, aromas y otros signos, siempre que estos posean carácter distintivo, no sean genéricos o descriptivos. En ese sentido, el proceso de registro comienza con una búsqueda de antecedentes marcarios, es decir, con un estudio para constatar que una nueva marca no es igual a otra que ya esté protegida.
Una vez determinada la viabilidad del registro de la nueva marca, se debe presentar una solicitud ante el IMPI, de forma presencial o en línea. Dicha solicitud debe contener una representación clara de la marca, los tipos de productos o servicios que pretende proteger y el pago de las tarifas correspondientes.
Tras su presentación, la solicitud es publicada en la Gaceta de la Propiedad Industrial del IMPI, con el objeto de darle difusión y abrir un período de 30 días para que terceros puedan oponerse a ella si la consideran similar a una preexistente; mismas que el solicitante puede responder para corroborar la legitimidad de su marca.
Luego, el IMPI realiza el estudio de la marca para determinar si cumple con los requisitos legales. Si el examinador del Instituto considera que cumple con las disposiciones establecidas en la ley, esta es concedida y se le otorga el registro con una vigencia de diez años, renovable indefinidamente.
Registrar una marca no solo otorga exclusividad, sino también protección jurídica que, a su vez, permite el crecimiento empresarial, la fidelización de clientes y la posibilidad de otorgar licencias o franquicias. Para optimizar este proceso y obtener un registro sin contratiempos, es necesario contar con la asesoría de expertos en la materia.